Provisión para deuda incobrable – Definición,

Provisión para deuda incobrable, también conocida como provisión para cuentas dudosas, es una cuenta de contra-activo que se utiliza para estimar y registrar las posibles pérdidas por cuentas por cobrar incobrables. Representa la cantidad de dinero que una empresa anticipa que no podrá cobrar de sus clientes.

Definición

La provisión para cuentas incobrables se crea para tener en cuenta la posibilidad de que algunos clientes no cumplan con sus obligaciones de pago o se vuelvan incapaces de pagar sus deudas. Es una medida de precaución tomada por las empresas para reconocer las posibles pérdidas y reflejarlas en sus estados financieros.

Métodos de registro

Existen dos métodos comunes para registrar la provisión para cuentas incobrables:

  1. Método del porcentaje de ventas: Bajo este método, se estima y registra un porcentaje de las ventas a crédito de la empresa como provisión. El porcentaje utilizado se basa en datos históricos o referencias de la industria. Por ejemplo, si la empresa históricamente experimenta cuentas incobrables del 2% de las ventas a crédito, registrará una provisión del 2% de las ventas a crédito del período actual.
  2. Método del envejecimiento de cuentas por cobrar: Este método clasifica las cuentas por cobrar en diferentes categorías según el tiempo que las cuentas han estado pendientes. A cada categoría se le asigna un porcentaje específico de posibles cuentas incobrables. Por ejemplo, las cuentas por cobrar que tienen un plazo pendiente de menos de 30 días pueden tener una provisión del 1%, mientras que las que tienen un plazo pendiente de 31 a 60 días pueden tener una provisión del 5%. Las provisiones de cada categoría se suman para calcular la provisión total.

Independientemente del método utilizado, el asiento contable para registrar la provisión para cuentas incobrables implica un cargo a la cuenta de Gastos por cuentas incobrables y un abono a la cuenta de Provisión para cuentas incobrables. Esto refleja la cantidad estimada de cuentas incobrables y reduce el valor neto de las cuentas por cobrar en el balance.

Es importante revisar y ajustar regularmente la provisión para cuentas incobrables para asegurarse de que refleje la estimación más precisa de las posibles pérdidas. Si se identifica una cuenta incobrable real, se cancela utilizando la provisión, lo que reduce tanto las cuentas por cobrar como la provisión en la misma cantidad.

La provisión para cuentas incobrables es una práctica financiera prudente que ayuda a las empresas a anticipar y contabilizar la posibilidad de cuentas por cobrar incobrables, lo que permite una representación más precisa de la posición financiera de la empresa.