Financiamiento respaldado por activos (pignorar)

¿Qué es el financiamento respaldado por activos?

El financiamiento respaldado por activos (ABL, por sus siglas en inglés) es un acuerdo de financiamiento en el que un prestatario utiliza sus activos, como cuentas por cobrar, inventario, equipo u otros activos tangibles, como garantía para asegurar un préstamo. Es una forma de financiamiento garantizado que se centra en el valor de los activos del prestatario en lugar de su solvencia crediticia. A continuación, se explica el financiamiento respaldado por activos, cómo funcionan los préstamos, un ejemplo y los tipos de activos utilizados:

Cómo funciona el financiamiento respaldado por activos:

a. Evaluación de la garantía: El prestamista evalúa el valor y la calidad de los activos del prestatario, generalmente mediante tasaciones, auditorías o inspecciones. Esta evaluación determina la cantidad de financiamiento que el prestamista está dispuesto a proporcionar.

b. Contrato de préstamo: El prestamista y el prestatario negocian los términos del préstamo, incluida la cantidad del préstamo, la tasa de interés, el período de amortización y cualquier otra condición. El contrato de préstamo también establece los derechos y obligaciones de ambas partes.

c. Garantía colateral: El prestatario ofrece sus activos elegibles como garantía para el préstamo. El prestamista tiene un interés de seguridad en estos activos, lo que le permite confiscarlos y venderlos si el prestatario no paga el préstamo.

d. Base de endeudamiento: La base de endeudamiento es el monto máximo de fondos que se pueden obtener con base en la garantía. Típicamente, es un porcentaje del valor tasado de los activos elegibles. La base de endeudamiento puede ser reevaluada periódicamente para reflejar los cambios en el valor de los activos.

e. Monitoreo e informes: El prestamista puede requerir informes financieros regulares y monitoreo de los activos del prestatario para garantizar el valor continuo de la garantía y el cumplimiento de los convenios del préstamo.

f. Desembolso y amortización: Una vez aprobado el préstamo, el prestamista desembolsa los fondos al prestatario. Los términos de amortización varían, pero generalmente implican pagos de intereses regulares y pagos de capital a lo largo del plazo del préstamo.

Ejemplo

Supongamos que una empresa manufacturera enfrenta desafíos de flujo de efectivo pero cuenta con cuentas por cobrar e inventario sustanciales. La empresa se acerca a un prestamista para obtener financiamiento respaldado por activos. El prestamista evalúa el valor de los activos de la empresa y acepta proporcionar un préstamo basado en un cierto porcentaje del valor de las cuentas por cobrar e inventario. La empresa utiliza los fondos del préstamo para mejorar el flujo de efectivo, financiar operaciones o buscar oportunidades de crecimiento.

Tipos de activos utilizados

a. Cuentas por cobrar: Las facturas pendientes que la empresa tiene por cobrar a sus clientes sirven como garantía. El prestamista puede adelantar un porcentaje (generalmente alrededor del 70-90%) del valor elegible de las cuentas por cobrar.

b. Inventario: El prestamista evalúa el valor del inventario del prestatario y puede adelantar un porcentaje (normalmente del 50 al 80%) del valor elegible del inventario. Esto puede incluir productos terminados, materias primas o inventario en proceso.

c. Equipo y maquinaria: Los activos tangibles, como maquinaria, equipo, vehículos o bienes raíces, se pueden utilizar como garantía. El prestamista tasará estos activos y proporcionará un préstamo en función de su valor.

d. Propiedad intelectual: En algunos casos, los activos de propiedad intelectual, como patentes, marcas comerciales o derechos de autor, pueden considerarse como garantía para el financiamiento respaldado por activos, especialmente en industrias impulsadas por la tecnología.

e. Otros activos tangibles: Dependiendo del acuerdo entre el prestamista y el prestatario, otros activos tangibles como bienes raíces, muebles, accesorios o incluso obras de arte pueden utilizarse como garantía.

El financiamiento respaldado por activos puede ser útil para las empresas que enfrentan desafíos temporales de flujo de efectivo, financiamiento de iniciativas de crecimiento o necesidades de capital de trabajo. Permite a las empresas acceder a financiamiento basado en el valor de sus activos en lugar de depender únicamente de su solvencia crediticia. Sin embargo, los prestatarios deben considerar cuidadosamente las tasas de interés, los costos y los términos de amortización asociados con los préstamos respaldados por activos y asegurarse de cumplir con las obligaciones para evitar el riesgo de perder su garantía.

Etimología pignorar

La palabra pignorar (dejar algo en prenda) viene del latín pignorare, compuesto con: La palabra pignus (garantía, prenda), de donde derivamos prenda (pignora) y empeño (in pignus).