You are currently viewing Cómo controlan los bancos centrales la inflación

Cómo controlan los bancos centrales la inflación

Cómo controlan los bancos centrales la inflación

El banco central es el encargado de supervisar la actividad económica de un país con el objetivo de mantener condiciones estables que favorezcan crecimiento económico saludable.

¿Qué es la inflación en la economía?

La inflación es un fenómeno económico que ocurre cuando la cantidad total de dinero en una economía aumenta sin que haya un aumento en producción. El dinero es fundamental para que se puedan llevar acabó transacciones economicas. Cuando hay poco dinero,es díficil comerciar y los precios bajan (deflación). Cuando hay demasiado dinero en circulación en relación a los productos y servicios, los precios tienden a subir.

Desde 1971 hemos experimentado a nivel global un entorno inflacionario. Esto se debe a que antes el dinero estaba limitado por la cantidad de oro que poseía Estados Unidos. Al dejar este sistema, por el actual se permitió la creación de dólares sin límites físicos. Como resultado desde 1971 la cantidad total de dinero en circulación ha aumentado considerablemente, reduciendo el poder adquisitivo de la población. Eso es inflació.

Aunque haya puesto como ejemplo a Estados Unidos, este fenómeno pasa en todos los países. Sólo hay que mirara los países sudamericanos, Argentina siendo un ejemplo extremo de mala administración e inflación.

¿Cómo controla un banco central la inflación?

Los bancos centrales intentan controlar la inflación subiendo y bajando los tipos de interés.

¿Cómo los tipos de interés afectan a la inflación?

Cuando un banco central sube los tipos de interés hace más caro pedir prestado. De esta forma reduce la solicitud de préstamos. Hal haber menos gente que pide préstamos se crea menos dinero y se reduce la participación en la economía.

Cuando los tipos de interés son bajos la gente pide préstamos por qué es barato. Esto incrementa la cantidad de dinero en circulación y también incrementa la cantidad de participantes en la economía, no necesariamente la producción. Incrementa la cantidad de compradores.

al aumentar la demanda y la cantidad de dinero si en los precios.

Si los precios suben demasiado el banco central sube los tipos de interés para que dejen de subir los precios y la gente mantenga poder adquisitivo a corto plazo.

Problemas con intentar controlar la inflación utilizando subidas y bajadas en el tipo de interés

El problema es que no son capaces de controlar realmente la economía, o no lo hacen bien, por qué siempre se pasan. Siempre corrigen justo antes de la catástrofe o despues de ella. Ya no existe la estabilidad de precios a largo plazo.

Al intentar controlar una economía de esta forma se hace más rico al que tiene activos que al que produce. Si eres inversor a largo plazo te irá mejor (siempre que inviertas en Buenos activos)

se crean ciclos económicos en los que hay periodos de contracción económica muy destructiva.

Como puedes ver a continuación a medida que los tipos de interés bajan, sube la cantidad total de dinero en circulación, que a su vez explica por qué los que tenían dólares en lugar de activos han experimentado una reducción en su poder adquisitivo (inflación).

Evolución de tipos de interés impuestos por la reserva Federal

Leave a Reply