El proceso de crear monedas físicas mediante la impresión de diseños y marcas en metales preciosos, como el oro o la plata, para darles un valor monetario oficial.
Etimología de Acuñar
La palabra “acuñar” tiene su origen en el latín vulgar “accuñare”, derivado del latín clásico “cuneus”, que significa “cuña”. La cuña era una herramienta en forma de triángulo utilizada para fijar objetos o separarlos. En el contexto de la acuñación de monedas, la cuña era utilizada para marcar y dar forma a los metales preciosos.
A lo largo del tiempo, el término “accuñare” evolucionó en diferentes lenguas. En español, se transformó en “acuñar”. En sentido figurado, “acuñar” significa crear o inventar algo nuevo, similar a la acción de marcar una moneda con un sello propio.
En resumen, la etimología de “acuñar” se remonta al latín vulgar “accuñare”, relacionado con la idea de utilizar una cuña para marcar y dar forma a los metales preciosos, especialmente en la acuñación de monedas.