¿A que nos referimos cuando alguien Custodia nuestras criptomonedas?
Custodia se refiere al acto de tener la responsabilidad de cuidar, proteger y gestionar los activos o bienes de otra persona. En el contexto de las finanzas y las criptomonedas, la custodia implica confiar la posesión y seguridad de los activos digitales a un tercero, como una institución financiera o una plataforma de intercambio. En este caso, el tercero es responsable de mantener los activos seguros y protegidos en nombre del propietario.
¿A que nos referimos cuando hablamos de No Custodia?
Por otro lado, la no custodia (también conocida como custodia sin intermediarios o custodia descentralizada) se refiere a la posesión y control directo de los activos por parte del propietario, sin la intervención de un tercero o una institución centralizada. En el contexto de las criptomonedas, la no custodia implica que el propietario tiene la posesión exclusiva de las claves privadas o las semillas de recuperación, que son esenciales para acceder y controlar los activos digitales. Esto brinda a los usuarios un mayor control sobre sus activos y minimiza el riesgo de pérdida o robo debido a la falta de confianza en terceros.
Diferencias entre custodia y no custodia:
- Responsabilidad: En la custodia, la responsabilidad de la seguridad de los activos recae en un tercero de confianza, mientras que en la no custodia, el propietario asume la responsabilidad directa de la seguridad de sus activos.
- Control: En la custodia, el propietario confía el control de los activos a un tercero, mientras que en la no custodia, el propietario tiene el control exclusivo de sus activos.
- Confianza: La custodia implica confiar en un tercero para proteger y gestionar los activos, mientras que en la no custodia, la confianza se coloca en la seguridad de las claves privadas o las semillas de recuperación del propietario.
- Acceso y disponibilidad: En la custodia, el acceso y la disponibilidad de los activos pueden depender de las políticas y procesos del tercero custodio, mientras que en la no custodia, el propietario tiene acceso y disponibilidad directa a sus activos en cualquier momento.
Etimología de Custodia
La palabra “custodia” proviene del latín “custodia”, que significa “vigilancia” o “protección”. Por otro lado, la palabra “no custodia” se deriva del prefijo “no-“, que indica negación o ausencia, y de “custodia”, como se mencionó anteriormente.