Abenomics – Definición

Abenomics es un término utilizado para describir las políticas económicas implementadas en Japón bajo el liderazgo del ex primer ministro Shinzo Abe. El término es una combinación del apellido de Abe y “economics” (economía en inglés).

Abenomics se basó en “las tres flechas”, que son tres pilares principales de la política económica:

Flexibilización monetaria

El Banco de Japón implementó medidas de flexibilización monetaria para combatir la deflación y estimular la economía. Esto incluyó la expansión de la base monetaria y la adopción de una política de tipos de interés bajos.

Estímulo fiscal

Se implementaron políticas fiscales expansivas para impulsar la demanda y promover el crecimiento económico. Esto implicó aumentar el gasto público, especialmente en infraestructuras y programas de estímulo.

Reformas estructurales

Se llevaron a cabo reformas para mejorar la competitividad y la productividad de la economía japonesa. Esto incluyó cambios en áreas como el mercado laboral, el sector agrícola, la energía nuclear y el gobierno corporativo.

El objetivo de Abenomics era revitalizar la economía japonesa, que había estado estancada durante años y sufría de deflación crónica. Si bien algunas de las medidas implementadas tuvieron éxito en el corto plazo, como el impulso al mercado bursátil y un aumento en el crecimiento económico, también hubo desafíos y resultados mixtos en términos de alcanzar los objetivos a largo plazo, como la inflación sostenible y el aumento de los salarios. Tras la renuncia de Shinzo Abe en 2020, el gobierno japonés continuó implementando medidas económicas, aunque el término Abenomics ya no se utiliza con tanta frecuencia.