Presupuesto de publicidad: Definición, formas de establecer un presupuesto y objetivos

El presupuesto de publicidad es la cantidad de dinero asignada por una empresa o entidad para financiar sus actividades de marketing y publicidad. Este presupuesto se destina a promocionar productos, servicios o la propia marca con el objetivo de alcanzar metas comerciales y atraer clientes potenciales.

4 métodos con los que puedes establecer tu presupuesto de ventas

  1. Método basado en porcentaje de ventas: Se establece un porcentaje fijo del total de ventas o ingresos de la empresa para destinar a publicidad. Por ejemplo, puede ser el 5% de las ventas totales.
  2. Método basado en objetivos y tareas: Se evalúan las metas y tareas específicas de marketing y se asigna un presupuesto acorde a ellas. Por ejemplo, si la empresa quiere lanzar un nuevo producto, se asigna un presupuesto para su promoción.
  3. Método de comparación competitiva: Se investiga y analiza el presupuesto de publicidad de competidores directos o de empresas similares en la industria. Luego, se establece un presupuesto comparable o se busca superarlo para mantener la competitividad.
  4. Método de “lo que se puede permitir”: Se determina el presupuesto en función de los recursos financieros disponibles para la empresa, teniendo en cuenta otras prioridades y gastos operativos.

Date cuenta de que el marketing y publicidad es la via de entrada a tu negocio. Sin estas dos actividades nadie te conocería y es imposible atraer más ventas. Es común escatimar en marketing por que a veces es difícil de contabilizar cuánto hay que gastar por cada euro de ingreso. Pere sin promo no hay ventas. Aqui tienes algunas razones para justificar tu gasto en publicidad.

  1. Aumentar el conocimiento de la marca: El objetivo es generar mayor reconocimiento y familiaridad con la marca entre el público objetivo.
  2. Generar leads y conversiones: El objetivo es atraer a potenciales clientes y lograr que realicen acciones concretas, como completar formularios, realizar compras o suscribirse a servicios.
  3. Mejorar el retorno de la inversión (ROI): El objetivo es maximizar el rendimiento de los recursos invertidos en publicidad, logrando un mayor retorno económico.
  4. Fidelizar clientes: El objetivo es mantener a los clientes actuales y fortalecer su lealtad hacia la marca a través de mensajes y ofertas personalizadas.
  5. Penetración de mercado: El objetivo es expandir la presencia de la marca en nuevos mercados o segmentos de clientes.

Establecer un presupuesto de publicidad y definir objetivos claros es fundamental para una estrategia de marketing efectiva. Esto permite utilizar eficientemente los recursos disponibles y evaluar el desempeño de las actividades de publicidad en función de los resultados obtenidos.