Principio de Pareto (la regal 80-20) – Definición

¿Qué es la regla del 80-20?

La regla del 80-20, también conocida como el Principio de Pareto, es un dicho familiar que afirma que el 80% de los resultados (o resultados) provienen del 20% de todas las causas (o inputs) para cualquier evento dado.

El objetivo de la regla del 80-20 es identificar los inputs que tienen el potencial de ser los más productivos y darles prioridad. Por ejemplo, una vez que los gerentes identifican los factores críticos para el éxito de su empresa, deben centrarse en ellos.

Aunque la regla del 80-20 se utiliza con frecuencia en los negocios y la economía, se puede aplicar a cualquier campo. La distribución de la riqueza, las finanzas personales, los hábitos de gasto e incluso la infidelidad en las relaciones personales pueden ser objeto de la regla del 80-20.

¿Cómo funciona la regla del 80-20?

Puedes pensar en la regla del 80-20 como una simple relación de causa y efecto: el 80% de los resultados (salidas) provienen del 20% de las causas (entradas). La regla se utiliza a menudo para señalar que el 80% de los ingresos de una empresa se generan a partir del 20% de sus clientes.

Visto de esta manera, puede ser ventajoso para una empresa centrarse en el 20% de los clientes responsables del 80% de los ingresos y dirigirse específicamente a ellos. Al hacerlo, la empresa puede retener a esos clientes y adquirir nuevos clientes con características similares. Sin embargo, hay un significado más fundamental en la regla del 80-20.

El propósito de este principio es el de hacer que el empresario observe realmente su empresa y determine que acciones son realmente necesarias. Hoy en día, las empresas tienen muchos puestos auxiliares, como contables, recursos humanos, marketing, pero la realidad es que el dinero entra gracias a la gente en ventas y los ingresos recurrentes se mantienen gracias a los que entregan los productos y servicios. Esas dos áreas son las más importantes. Las demás son auxiliares y no deberían robarle recursos a las areas de venta y entrega.

Principio fundamental

En su núcleo, la regla del 80-20 trata de identificar los mejores activos de una entidad y utilizarlos de manera eficiente para crear el máximo valor. Por ejemplo, un estudiante debería tratar de identificar qué partes de un libro de texto serán más beneficiosas para un próximo examen y enfocarse en esas partes primero. Sin embargo, esto no implica que el estudiante deba ignorar las demás partes del libro de texto.

Interpretaciones erróneas

Es importante recalcar que regla del 80-20 es una forma de pensar, no una ley matemática estricta. Lo importante es que de forma critica examines que acciones impulsan a la empresa o te acercan a un objetivo y que acciones ayudan poco o directamente restan.

Antecedentes de la regla del 80-20

La regla del 80-20, también conocida como el principio de Pareto, se aplica en el análisis de Pareto. Se utilizó por primera vez en macroeconomía para describir la distribución de la riqueza en Italia a principios del siglo XX. Fue introducida en 1906 por el economista italiano Vilfredo Pareto, quien es conocido por sus conceptos de eficiencia de Pareto.

Pareto observó que el 20% de las vainas de guisantes en su jardín eran responsables del 80% de los guisantes. Pareto expandió este principio a la macroeconomía al demostrar que el 80% de la riqueza en Italia era poseída por el 20% de la población.

En la década de 1940, el Dr. Joseph Juran, una figura destacada en el campo de la gestión de operaciones, aplicó la regla del 80-20 al control de calidad en la producción empresarial.

Demostró que el 80% de los defectos del producto eran causados por el 20% de los problemas en los métodos de producción. Al centrarse en reducir los problemas de producción del 20%, una empresa podía aumentar la calidad general de sus productos. Juran se refirió a este fenómeno como “los pocos vitales y los muchos triviales”.

Beneficios de la regla del 80-20 Aunque existe poca evidencia científica que pruebe o refuta la validez de la regla del 80-20, hay mucha evidencia anecdótica que respalda la regla como esencialmente válida, aunque no necesariamente exacta en términos numéricos.

En esencia, la regla del 80-20 simplemente subraya la importancia de enfocar tu energía en aquellos aspectos de tu negocio o vida que te brinde los mejores resultados. Sin embargo, no significa que debas ignorar las áreas menos exitosas. Se trata de priorizar el enfoque y las tareas, y luego resolver los problemas que se revelan debido a ese enfoque.

¿Cómo puedo usar la regla del 80-20 para invertir?

Cuando construyas una cartera, podrías intentar identificar que acciones son las que mueven más el mercado e intentar evitar las acciones que no tengan volatilidad.

Para no asumir demasiado riesgos puedes realizar 80% de las inversiones podrían ser fondos indexados de bajo riesgo, mientras que el 20% podrían ser fondos de crecimiento. De esta forma no asumes demasiado riesgo pero sí hubiese una subida importante estarías expuesto a ella.

Aplicar la regla 20-80 para vender más

Hay más formas de aplicar esta regla. En los negocios podrías identificar que características tienen los clientes que realizan el mayor numero de compras e intentar enfocar tus actividades de marketing en ese público objetivo.