La tasación se refiere al proceso de evaluar o valorar el valor, calidad o condición de un artículo, propiedad o activo en particular. Implica realizar un examen y análisis detallado para determinar una estimación precisa del valor del artículo, a menudo realizado por un tasador cualificado. Las tasaciones tienen varios propósitos en diferentes industrias, como bienes raíces, finanzas, arte y antigüedades. A continuación, se presenta una visión general de la tasación, cómo funciona y los tipos de tasaciones:
Definición
La tasación es el proceso sistemático de evaluar el valor, calidad o condición de un artículo, propiedad o activo. El objetivo es proporcionar una estimación imparcial y objetiva basada en criterios establecidos y juicio profesional.
Cómo funciona la tasación
El proceso de tasación generalmente involucra los siguientes pasos:
- a. Identificación y descripción: Se identifica y describe detalladamente el artículo que se va a tasar, incluyendo sus características físicas, aspectos, condición y cualquier factor único o distintivo.
- b. Investigación y análisis: El tasador realiza una investigación exhaustiva, examinando datos de ventas comparables, tendencias del mercado, registros históricos y otra información relevante para evaluar con precisión el valor del artículo. También puede considerar factores como rareza, demanda, procedencia o condición, según el tipo de tasación.
- c. Inspección y examinación: El tasador inspecciona y examina físicamente el artículo, propiedad o activo para evaluar su condición, autenticidad, funcionalidad u otros atributos pertinentes. Esto puede implicar mediciones, pruebas o técnicas especializadas dependiendo de la naturaleza de la tasación.
- d. Determinación del valor: Basado en la investigación, análisis y examinación, el tasador determina el valor del artículo utilizando metodologías, enfoques y estándares apropiados. El valor puede expresarse como valor de mercado, costo de reemplazo, valor de liquidación u otras medidas relevantes, según el propósito de la tasación.
- e. Informe y documentación: El tasador prepara un informe detallado que incluye sus hallazgos, metodologías utilizadas, datos de respaldo y el valor estimado final. Este informe sirve como documentación oficial de la tasación y suele proporcionarse al cliente o partes interesadas relevantes.
Tipos de tasaciones
Existen varios tipos de tasaciones realizadas para diferentes propósitos. Aquí hay algunos tipos comunes:
- a. Tasación de bienes raíces: Determina el valor de una propiedad, considerando factores como ubicación, tamaño, condición, ventas comparables y tendencias del mercado.
- b. Tasación de bienes personales: Evalúa el valor de activos personales como arte, joyas, antigüedades, colecciones o vehículos.
- c. Tasación de negocios: Evalúa el valor de una entidad comercial, teniendo en cuenta el rendimiento financiero, activos, pasivos, condiciones del mercado y referencias de la industria.
- d. Tasación para propósitos de seguro: Determina el valor de reemplazo de un artículo o propiedad para fines de seguro, considerando el costo de reemplazarlo con un artículo similar en el mercado actual.
- e. Tasación para propósitos de préstamo: Determina el valor de un activo o propiedad para evaluar su elegibilidad para un préstamo o hipoteca.
- f. Tasación de maquinaria y equipos: Evalúa el valor de maquinaria, equipos o activos industriales, considerando factores como edad, condición, funcionalidad y demanda del mercado.
Estos son solo algunos ejemplos y existen muchos otros tipos especializados de tasaciones realizadas en industrias específicas o para fines únicos.
Es importante contar con un tasador cualificado y con experiencia que posea conocimientos relevantes en el campo o activo específico que se está tasando. Las tasaciones brindan información valiosa y ayudan a individuos, empresas, instituciones y profesionales a tomar decisiones informadas sobre el valor y el costo de sus activos.
Etimología de tasación
La palabra tasar tiene el significado de “determinar el valor de una cosa” y viene del latín taxare = “restringir, fijar un precio máximo”