¿Qué significa Teoría de Precios de Arbitraje?
La Teoría de Precios de Arbitraje (APT, por sus siglas en inglés) es una teoría financiera que busca explicar la relación entre el rendimiento esperado de un activo y sus factores de riesgo. Es una alternativa al Modelo de Valoración de Activos Financieros (CAPM, por sus siglas en inglés) y sugiere que el rendimiento esperado de un activo puede determinarse por su exposición a varios factores de riesgo sistemáticos. A continuación, se presenta una descripción general de la fórmula de la APT y cómo se utiliza:
Fórmula de la APT
La fórmula de la APT se expresa de la siguiente manera:
E(R) = Rf + β1 × RP1 + β2 × RP2 + … + βn × RPn
Donde:
- E(R) representa el rendimiento esperado del activo.
- Rf es la tasa de rendimiento libre de riesgo.
- β1, β2, …, βn representan la sensibilidad o exposición del activo a los respectivos factores de riesgo.
- RP1, RP2, …, RPn son las primas de riesgo asociadas con cada factor de riesgo.
La fórmula de la APT sugiere que el rendimiento esperado de un activo es la suma de la tasa de rendimiento libre de riesgo y las primas de riesgo asociadas con cada factor de riesgo sistemático, ponderadas por la sensibilidad del activo a esos factores.
Cómo se utiliza
- Identificar factores de riesgo sistemáticos: El enfoque de la APT implica identificar y cuantificar los factores de riesgo sistemáticos relevantes que influyen en los precios de los activos. Estos factores pueden ser variables macroeconómicas, variables específicas de la industria u otros factores de mercado.
- Estimar sensibilidades (Beta): La APT requiere estimar las sensibilidades o betas (β) del activo para cada factor de riesgo. Esto se realiza mediante análisis estadísticos o técnicas de regresión que miden la relación histórica entre los rendimientos del activo y los rendimientos de los factores de riesgo identificados.
- Estimar primas de riesgo: Una vez que se determinan las betas, el siguiente paso es estimar las primas de riesgo (RP) asociadas con cada factor de riesgo. Estas primas de riesgo representan el rendimiento adicional requerido por los inversores por asumir el riesgo asociado con cada factor.
- Calcular el rendimiento esperado: Utilizando la fórmula de la APT, se puede calcular el rendimiento esperado del activo sumando la tasa de rendimiento libre de riesgo con las primas de riesgo ponderadas según las betas del activo.
La APT permite a los inversores analizar y evaluar el rendimiento esperado de un activo en función de su exposición a factores de riesgo sistemáticos más allá del enfoque de un solo factor del CAPM. Al considerar múltiples factores de riesgo, la APT ofrece un marco más flexible y completo para la valoración de activos.
Es importante tener en cuenta que la APT se basa en ciertas suposiciones, como mercados eficientes, ausencia de oportunidades de arbitraje y linealidad de la relación entre los rendimientos de los activos y los factores de riesgo. Además, la APT requiere una selección cuidadosa y una estimación adecuada de los factores de riesgo y las betas apropiadas, que pueden variar según la clase de activo o el mercado que se esté analizando.