You are currently viewing La 12 lecciones de john travolta en los negocios

La 12 lecciones de john travolta en los negocios

La 12 lecciones de john travolta en los negocios

John Travolta no es un simple actor de Hollywood. En el pasado llego a ser el actor más pagado del mundo. A lo largo de su carrera su fama le ha abierto muchas puertas que le han permitido llevar a cabo negocios de millones de dólares. Pero ¿cuál es el secreto de una carrera tan exitosa?

 

En una entrevista explica su forma de ver la vida y de hacer negocios. 

Leccion
Mantén tu integridad personal​
Recopila la información correcta y necesaria
Tu propósito en los negocios
​No hay lugar para la hacer las cosas "rápido" en los negocios​​
Aprende a cuando se debe apretar el gatillo
Escucha a los demás​
Plantar Semillas​
Ser rico te protege
No malgastes tu tiempo con imposibilidades​
Piensa en la gente a tu alrededor​
Todos somo importantes​

Mantén tu integridad personal

Al principio dela entrevista el apunta a que una de las claves del éxito a largo plazo es no hacer cosas que vayan contra tu integridad personal. 

 

Cuando hablamos de integridad personal nos referimos a lo que es correcto, moral y ético desde nuestro punto de vista. 

 

Desde su punto de vista cada vez que hacemos algo con lo que no estamos de acuerdo al 100% los resultados nunca son los que deberían de ser. Es extremadamente común justificar acciones y decisiones cuando nos ponemos razonables, pero esa vocecita poco a poco va haciendo mella.

 

Yo creo que él quiere dar a entender que cuando nuestro sexto sentido nos diga que no debemos hacer algo deberíamos escucharlo. Si no te sientes 100% con una circunstancia, lo mejor es retirarse o intentar recopilar más información, por lo menos hasta el punto que no tengas que suponer cosas. Lo que nos lleva al siguiente punto. 

 

El dice que en ocasiones hay que dejar pasar la mediocridad para poder dar con el negocio que realmente te cambie la vida.

Recopila la información correcta y necesaria

A la hora de tomar decisiones tener la información correcta te ayuda a no faltar a tu integridad personal. 

 

El enfatiza en que las suposiciones matan. Uno no debe suponer nada. Nunca sabes lo que otros piensan realmente, no sabes si tendrán acuerdos y pensamientos similares a los tuyos. Lo mejor tener certeza de una situación o información. 

 

A la hora de llevar acabo un negocio uno a de preguntarse a sí mismo: 

 

¿Qué estoy asumiendo? 

 

De esta forma uno puede detectar la información que falta y que ha de recopilarse para poder tomar una decisión informada. 

 

Nunca asumas nada.

Tu propósito en los negocios

El propósito de una persona es lo que da energía al individuo para levantarse cada mañana y trabajar por un futuro mejor. 

 

John expresa que el propósito de cualquier persona que quiera ser exitoso debe ser: 

HACER algo por otra persona. 

 

Piensa en aquellas cosas que puedes hacer para otra persona, realizalo y probablemente seas recompensado más de lo que esperas. 

 

Tus intenciones deben ser genuinas. A la hora de ayudar a alguien las intenciones son importantes. Cuando simplemente ayudas a alguien por dinero nunca darás es servicio que podrías dar si realmente quisieras ayudar a otro. Todos hemos experimentado al telefonista que odia su trabajo. Esa persona no quiere ayudar realmente. Le pagan por contestar al teléfono, pero no por ayudar. 

 

Una forma de ver si estas ayudando a otros es preguntarte a ti mismo: 

 

¿Estoy ayudando a otros a sobrevivir?

 

No hay lugar para la hacer las cosas "rápido" en los negocios​

John explica que a la hora de hacer negocios el no hace las cosas con prisas, pero sí sabe medir los tiempos. 

 

Cuando siente que debe apresurarse, se frena. De esta forma no comete el asumir nada. 

 

El hacer las cosas sin mirar detenidamente una situación da lugar a asumir y, por ende, a dudas. Cuando uno está realizando un negocio la regla numero uno es no perder dinero y el único sistema que funciona contra eso es estudiar bien todas las posibilidades y tener toda la información. 

 

Aprende a cuando se debe apretar el gatillo​

A pesar de que los negocios deben ser calmados y estudiados con cuidado, un hombre de negocios debe saber reconocer un buen negocio y debe ser capaz de saber cuando cerrar un trato. 

 

Aquí John nos da a entender que en ocasiones buscar ganar hasta la última peseta (como decía mi abuelo) nos puede hacer perder todo el negocio

 

Para que un negocio sea bueno todas las partes han de salir ganando, si a ti te ofrecen un trato en el que vas a ganar el dinero que esperabas no intentes pedir más, aprieta el gatillo. 

 

Escucha a los demás

Una importante característica de cualquier hombre exitoso es el nivel de comunicación que tiene. Alguien que se da autoimportancia y no escucha lo que los demás tiene que decir no aprenderá nada. 

 

Un buen hombre de negocios a de aprender a escuchar para saber quien tiene enfrente realmente. 

 

Cuando escuchas de forma activa tu boca permanece cerrada y la boca del otro abierta. Recopilas información que puede ser válida. En el caso de no ser válida, podrás aprender que tipo de persona tienes delante.

 

Plantar Semillas

Cuando John Travolta habla de plantar semillas se refiere a invertir hoy para crear oportunidades en el futuro. 

 

Uno ha de saber identificar que oportunidades pueden llevar a proyectos o negocios más grandes en el futuro. 

 

 

Él da un ejemplo de esto. Cuando el participo en la película Pulp Fiction lo vio como una oportunidad. Durante sus charlas con Quentin Tarantino, John le preguntó acerca de las finanzas de la película. Quentin vio que las intenciones de John eran genuinas y vio en él una especie de filosofo. John por su parte vio un gran proyecto. Por ello acepto un salario menor al habitual. Más adelante esa película le ayudó a convertirse en el actor mejor pagado de Hollywood. 

 

Sin embargo no todas las oportunidades son iguales. El tiene una regla: 

SOLO PERMITE QUE ALGO TE CUESTE CUANDO PLANTAS SEMILLAS, PERO SI NO PLANEAS PLANTAR SEMILLAS EXIGE UN INTERCAMBIO JUSTO POR TU TRABAJO. 

Ser rico te protege

Uno no debe ver el dinero como algo malo. El dinero te protege de factores y ataques externos. Si alguien te quiere hacer daño, con dinero te puedes proteger. Si te enfermas con dinero puedes contratar a los mejores médicos. 

 

El piensa que la vida siempre encuentra nuestro lado débil e intenta atacarnos de ese lado. Si no tienes suficiente dinero para hacer frente a eso, sobrevivir, se vuelve más difícil. 

 

Las personas han de poder ganar y ahorrar suficiente dinero para poder vivir una vida cómoda y poder hacer cosas de forma ética.

No malgastes tu tiempo con imposibilidades

Soñar y visionar el futuro es importante. Y los sueños han de ser perseguidos cuando las oportunidades se presenten. Pero uno ha de ser realista…no debes perder tu tiempo en cosas que sean imposibles. 

Piensa en la gente a tu alrededor

Antes de realizar cualquier negocio debes de pensar en quien quieres llevarte contigo. ¿Quien va a cuidar de tu creación cuando tu no estes? 

 

En los negocios no prestes tanta atención al dinero y al negocio en sí. Presta atención al valor humano. 

 

Encuentra a las personas que necesitas y ellas cuidarán de ti. 

 

En la entrevista Grant Cardone da un ejemplo en el que pide consejo a John para comprar un avión. John le respondió: Encuentra al piloto primero. El piloto es el que va a cuidar de tu avión. 

Todos somo importantes

Al final de la entrevista John habla de la forma de ser. Él habla sobre no intentar ser alguien que no eres. Uno ha de poder sentirse cómodo y actuar de la que vaya con sus principios. 

 

El habla de la autoimportancia que mucha gente se da y la siguiente frase: 

 

“Creo que esta bien ser la persona más importante en el planeta siempre y cuando todos los demás también lo sean.”

 

John da una distinción importante en la que diferencia el valor de alguien y la importancia. El explica que todo el mundo es importante pero no todos valen lo mismo. El valor de una persona depende de sus habilidades y los problemas que se tengan delante. 

 

Yo creo que lo que quiere decir es que aunque el trabajo de un ingeniero puede valer más que la de un barrendero, debido a los problemas que saben resolver, los dos individuos son igual de importantes para la sociedad y ambas pueden contribuir a una vida mejor para todos. ¿Imagina una ciudad sin barrenderos? se convertiría en un vertedero. 

Conclusión

Estos consejos de John son bastante únicos. Muchos hablan de seguir los sueños y de motivación, pero creo que estos consejos son prácticos. Se pueden usar en la vida, sobretodo el de jamas asumir algo. 

Entrevista de Grant Cardone a John Travolta

Os dejo la entrevista. 

Leave a Reply